Noticia Impacto

news_item
Click to read more

“Inspirando el Futuro”: Aruba Bank impulsa un siglo de progreso

about 7 hours ago

Aruba Bank celebra 100 años con la Conferencia “Inspirando el Futuro”, reuniendo a lideres globales para impulsar la innovación, tecnología y educación en Aruba.

noticiaimpacto.com
news item

“Inspirando el Futuro”: Aruba Bank impulsa un siglo de progreso

about 7 hours ago

Por su parte, ORANJESTAD- Aruba Bank presentó oficialmente su conferencia de innovación 2025, un evento que celebra 100 años de historia de la institución financiera y que busca impulsar el pensamiento innovador en la isla. Bajo el lema “Inspirando el futuro”, la conferencia promete convertirse en un espacio de encuentro para lideres, jóvenes y profesionales apasionados por la tecnología, la educación y el desarrollo sostenible. 

Durante una rueda de prensa, Tamara Waldron, Gerente Regional de Marca y Marketing, destacó que la innovación va más allá de la tecnología. Es una forma de pensar y trabajar, dijo, que refleja el compromiso de Aruba Bank con sus clientes y con el país. “La innovación no es solo tecnología. es una forma de servir mejor”, expresó Waldron con entusiasmo.

El anuncio fue complementado por Rob de Ridder, Director General y presidente del Consejo de Administración, quien explicó que el tema central “Innovar en Aruba: Inspirando el futuro, un siglo de progreso con Arua Bank”, refleja la visión de conectar las grandes ideas con la acción. Según de Ridder, el propósito del evento es crear una plataforma donde el conocimiento y la creatividad se unan para construir una Aruba más moderna y digital.

Por su parte, Nigel Wix, Gerente Regional de Innovación y Tecnología, compartió que el banco continua fortaleciendo su estrategia de transformación digital. El uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas tecnológicas está permitiendo ofrecer una experiencia más fluida a los clientes, sin perder el toque humano que caracteriza a la entidad. “La innovación empieza con la cultura. Con la voluntad de pensar diferente y de crear soluciones que generen valor real”, afirmó Wix.

Lea también: Esta semana clientes de la L-Q reciben sus nuevas tarjetas en Aruba Bank

Uno de los momentos más destacados del anuncio fue la presentación del “Taller de Programación Juvenil”, liderado por Bruce Harms, fundador de Full Stack Vision Foundation. Este programa busca motivar a los jóvenes de Aruba a descubrir su talento tecnológico y fomentar una mentalidad creativa e innovadora desde temprana edad. “Si les damos a los niños las herramientas, crearán un futuro del que podamos estar orgullosos”, señaló Harms.

El taller será completamente gratuito y estará dirigido a jóvenes entre 15 y 17 años, quienes podrán experimentar con la programación, la inteligencia artificial y el pensamiento crítico en un entorno educativo y divertido.

La Conferencia de Innovación de Aruba Bank se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre de 2025, en el Centro de Convenciones Renaissance, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., bajo la conducción de Rosabelle Illes. El evento contará con la participación de líderes internacionales y locales, entre ellos el Dr. Edward Cheung, ingeniero arubano de la NASA; Jairzinno Henriquez, miembro del grupo de desarrolladores de Google; y Haime Croeze, de la Fundación Nativos Digitales de Aruba.

Los asistentes podrán disfrutar de paneles, charlas magistrales, espacios de networking y sesiones exclusivas de preguntas y respuestas. Además, el evento ofrecerá una mirada hacia el futuro sostenible de Aruba, explorando cómo la innovación puede integrarse en la vida cotidiana de las personas y las empresas.

 

 

news_item
Click to read more

Tribunal desestima apelación de G.F.B. en el caso Tulipan

about 8 hours ago

La decisión deja en firme la condena por malversación de fondos y abuso de poder, cerrando definitivamente uno de los procesos más relevantes en la política.

noticiaimpacto.com
news item

Tribunal desestima apelación de G.F.B. en el caso Tulipan

about 8 hours ago

El Tribunal Común de Justicia (Hof) confirmó este lunes la inadmisibilidad del recurso de apelación presentado por G.F.B., exministro plenipotenciario de Aruba en los Países Bajos. El proceso, conocido como caso Tulipán, ha estado rodeado de polémica por los señalamientos de malversación de fondos públicos y abuso de poder durante su gestión entre 2017 y 2022.

El veredicto del Hof marca un cierre judicial definitivo a uno de los casos más comentados en la política arubeña reciente. La decisión implica que la sentencia emitida el 13 de junio de 2025 por el Tribunal de Primera Instancia queda en firme e irrevocable, dejando sin efecto los intentos de apelación del exfuncionario.

En la primera instancia, el tribunal había declarado a G.F.B. culpable y lo condenó a 20 meses de prisión, de los cuales 10 fueron condicionales, además de tres años de libertad vigilada.  También se ordenó el reembolso de 138.688 florines arubeños al Estado, una cifra vinculada al uso irregular de fondos durante su mandato.

Sin embargo, la defensa del exministro alegó errores procesales y presentó un recurso de apelación que terminó siendo rechazado por razones de plazo y procedimiento. Según los registros judiciales, el abogado del acusado envió la notificación de apelación el 27 de junio de 2025 a las 17:18, cuando la secretaría del tribunal ya había cerrado a las 16:00.

Esa diferencia de horario fue suficiente para que el Tribunal Hof determinara que el recurso se presentó fuera de plazo. Por tanto, el Tribunal, siguiendo su propia jurisprudencia, consideró la apelación no válida y la rechazó en su totalidad.

Lea también: KPA y la Universidad de Aruba fortalecen colaboración educativa

El Ministerio Público celebró la decisión del Hof, subrayando la importancia de respetar los plazos judiciales en casos de corrupción pública. Mientras tanto, analistas politicos consideran que el fallo envía un mensaje de transparencia y rendición de cuentas a la clase política arubeña. 

El caso Tulipán, que involucró a una figura de alto rango diplomático, ha sido descrito como un punto de inflexión en el manejo judicial de la corrupción institucional en la isla. Con esta decisión, el Tribunal pone fin a una larga disputa legal, cerrando un capitulo que deja en evidencia los controles cada vez más estrictos sobre la función pública. 

 

 

news_item
Click to read more

Histórica coronación de Marruecos en el Mundial Sub-20

about 8 hours ago

Con dos goles, la Selección africana se convirtió en la primera nación árabe en conquistar un título mundial masculino.

noticiaimpacto.com
news item

Histórica coronación de Marruecos en el Mundial Sub-20

about 8 hours ago

La gran final del torneo juvenil se disputó este domingo en Santiago, Chile. Bajo un cielo plomizo y ante 43 253 espectadores, Marruecos sub‑20 se alzó con su primer título mundial al vencer a Argentina sub‑20 por 2-0.

Ambos equipos saltaron al campo con sendas ilusiones de gloria. Marruecos comenzó imponiendo su ritmo desde el pitazo inicial y encontró premio a los 12 minutos cuando Yassir Zabiri ejecutó un impecable lanzamiento libre directo que rompió el empate. Solo 17 minutos después, el mismo Zabiri definió de cerca con una gran definición para sellar el marcador. Argentina, multicampeón juvenil con seis títulos, no encontró respuestas e sufrió su segunda derrota en una final desde 1983.

Lea también: Curazao en plena disputa por un cupo en el Mundial 2026

La victoria de Marruecos no solo representa un logro deportivo, sino un hito histórico: es la primera nación árabe en conquistar un torneo de la FIFA en categoría masculina. El equipo del norte de África exorcizó fantasmas del pasado y se consagró con solvencia. El técnico marruequí planteó una estrategia compacta y ofensiva, y su joven estrella Zabiri se convirtió en el símbolo del éxito.

Argentina, por su parte, vivió una final poco habitual. Su dominio en ediciones anteriores y su rica escuela de talentos no bastaron para doblegar a un rival más determinado. En el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, el combinado albiceleste enfrentó una defensa férrea y no logró vulnerar la portería africana.

El ambiente en el recinto fue de celebración para Marruecos y de reflexión para Argentina. Los aficionados marroquíes desplegaron trapos y el rugido del público se convirtió en el eco de una galaxia futbolística que pisa muy fuerte. Para los argentinos, la derrota despierta preguntas sobre el futuro y el relevo generacional.

Este título marca un punto de inflexión en el fútbol juvenil global. Marruecos demuestra que con planificación, talento y convicción se pueden romper barreras históricas. Argentina, mientras tanto, deberá reinventarse para volver a la cima.

En definitiva, la final del U-20 en Santiago no solo coronó a un campeón, sino que escribió una nueva página en la historia del deporte mundial.

 

 

 

 

 

 

news_item
Click to read more

“No a los reyes”: multitudes de estadounidenses marchan contra Trump

about 10 hours ago

Millones de estadounidenses salieron a las calles este sábado bajo el lema “No a los reyes” para protestar contra Donald Trump, en una jornada histórica de manifestaciones pacíficas y masivas.

noticiaimpacto.com
news item

“No a los reyes”: multitudes de estadounidenses marchan contra Trump

about 10 hours ago

ESTADOS UNIDOS – El pasado sábado, enormes multitudes tomaron las calles de Estados Unidos para protestar contra el gobierno del presidente Donald Trump. Las movilizaciones se llevaron a cabo en grandes urbes, desde Nueva York hasta Los Ángeles, así como en pequeños pueblos y cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida. Según los organizadores, alrededor de siete millones de personas participaron en más de 2.700 marchas, reclamando un país libre de autoritarismos y corrupción. El movimiento “No Kings”, que agrupa a unas 300 organizaciones, explicó que su objetivo es resistir el poder absoluto del mandatario, recordando que en Estados Unidos no existen reyes y la democracia debe prevalecer.

En Nueva York, más de 100.000 personas marcharon por Broadway desde Times Square, llevando pancartas con mensajes como “Las reinas dicen no a los reyes” y “¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!”. Entre los asistentes, Colleen Hoffman, jubilada de 69 años, expresó a AFP: “Nunca pensé que viviría para ver la muerte de mi país como democracia”. En Los Ángeles, los manifestantes desfilaron con un globo gigante de Trump en pañales, mientras ondeaban banderas y pancartas de símbolos populares, como la pirata de One Piece, adoptada por la Generación Z en manifestaciones antigubernamentales a nivel mundial. Aunque la jornada fue mayormente pacífica, la policía intervino al final en algunos disturbios usando balas de goma y gases lacrimógenos, debido a la presencia de cerca de un centenar de agitadores con láseres y luces intermitentes.

Lea también: Trump suspenderá ayuda financiera a Colombia tras crisis diplomática

El presidente Trump respondió a las protestas asegurando en Fox News que “no es un rey”, mientras que en Truth Social compartió videos generados con inteligencia artificial donde aparece con corona y pilotando un avión de combate. Los aliados republicanos calificaron las movilizaciones como una expresión de “odio a Estados Unidos”, mientras que líderes demócratas y expertos en derechos civiles subrayaron que las marchas buscan defender la igualdad y el Estado de derecho. La Unión Americana de Libertades Civiles destacó que los manifestantes buscan transmitir que “somos un país de iguales”, recordando que las leyes y la democracia deben aplicarse a todos por igual.

Entre los asistentes en Washington, se encontraron personas como Paulo, recordando la dictadura en Brasil, e Isaac Harder, de 16 años, quien expresó su temor por el futuro y la trayectoria autoritaria que percibe. El actor Robert De Niro también se sumó al llamado: “Nos estamos levantando nuevamente, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes”.

news_item
Click to read more

Aruba estrena cortometraje sobre trata y abuso de personas

about 10 hours ago

El CMMA de Aruba presenta un cortometraje sobre trata y abuso de personas, mostrando la realidad del trabajo erótico en línea y la explotación de mujeres extranjeras.

noticiaimpacto.com
news item

Aruba estrena cortometraje sobre trata y abuso de personas

about 10 hours ago

ORANJESTAD – La lucha contra la trata y el abuso de personas en Aruba se llevó al cine este fin de semana con el estreno de un cortometraje producido por el Coördinatiecentrum Mensenhandel Human Smuggling Aruba (CMMA).

El evento, realizado con la asistencia de miembros de la comunidad y autoridades locales, presentó una historia basada en hechos que reflejan la realidad de la explotación laboral y sexual de mujeres extranjeras en la isla. El cortometraje narra cómo un vecino utilizaba a tres mujeres para trabajo erótico en línea, sometiéndolas a condiciones de abuso y explotación.

La trama del cortometraje se centra en la figura de un abuelo residente en la misma calle, quien comenzó a notar comportamientos y actividades inusuales en la casa vecina. Gracias a su atención y denuncia, se logró desmantelar la operación ilegal de explotación, poniendo de manifiesto la importancia de la vigilancia comunitaria y la cooperación ciudadana en la lucha contra este tipo de delitos.

Lea también: KPA vivió un momento especial con nuestros adultos mayores

Durante la proyección, los asistentes destacaron la realidad cruda que aborda la historia, así como el valor de visibilizar situaciones que, aunque ocurriendo en espacios cercanos, pasan desapercibidas para muchos. La producción del CMMA combina dramatización con elementos educativos, ofreciendo un enfoque impactante y reflexivo sobre los riesgos y consecuencias de la trata de personas.

Con este estreno, Aruba da un paso más en la conciencia social y la educación sobre derechos humanos, recordando que la protección de los más vulnerables es una tarea que involucra a toda la comunidad.